Choose your language

Mostrando entradas con la etiqueta minoxidil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minoxidil. Mostrar todas las entradas

Inicio

La alopecia y sus potenciales tratamientos

"Alopecia androgénica, areata, frontal fibrosante, minoxidil, finasteride, células madre, tofacitinib, microinjertos, trasplantes. En definitiva, todo lo que querías saber sobre tu pelo"


Comprar minoxidil en Internet.
¿Puedes comprar online minoxidil? La respuesta es sí, pero...¿cómo sabrás si es una web legal o ilegal? En este artículo te muestro los riesgos que corres al comprar medicamentos en webs ilegales... Leer más...
Arrancarse el pelo podría ser una solución a la calvicie. Sí, ya lo sé, parece una chorrada pero lee un poco y verás como te sorprende... Leer más...

Comprar minoxidil en España: Precios por provincias
Precios minoxidil por provincias.
Una vez  hemos descubierto las propiedades de minoxidil, comenzamos como locos a buscar dónde podemos comprarlo, cuál es su precio y si hace falta prescripción facultativo o no... Leer más...




 Células madre
Células madre y la alopecia.
Las nuevas investigaciones con células madre podrían revolucionar los tratamientos contra la alopecia. Investigadores científicos han utilizado células madre pluripotenciales para... Leer más...

 Hipertricosis
La hipertricosis.
Como todo medicamento, el minoxidil tiene efectos secundarios. Muchos vienen indicados en los prospectos de las diferentes marcas comerciales. Sin embargo, en muchos de ellos... Leer más...




Minoxidil. Tratamiento para la alopecia.
Al igual que ha sucedido con otros medicamentos, algunos de ellos con mucha relevancia hace no muchos años, el minoxidil se convirtió en un tratamiento antialopécico tras ... Leer más...


 Alopecia androgénica

Alopecia androgénica.
La alopecia se define como caída o pérdida patológica de pelo. El cabello humano se estima que tiene un ciclo vital de aproximadamente 4 años. Transcurrido ese tiempo... Leer más...



Como todo medicamento ha de tenerse una serie de precauciones antes de comenzar su utilización. Primero debe estar bajo la supervisión de un especialista pues la combinación... Leer más...


 Tofacitinib
Tofacitinib. Efecto secundario antialopécico.
Un tratamiento biológico contra la artritis reumatoide consigue erradicar la alopecia total de un paciente que sufría psoriasis. En la Universidad de Yale se han topado con un caso... Leer más...
 Comprar minoxidil 5
Comprar minoxidil 5 en España.
Hay muchas marcas de minoxidil (Viñas, Rogaine, Lacovin, Regaxidil, Alopexy o Dinexil). Cuál, cómo, dónde y a qué precio comprar minoxidil son las principales preguntas que... Leer más...




 Alopecia frontal fibrosante.
Alopecia frontal fibrosante.
Se trata de una alopecia que afecta principalmente a las mujeres. Se caracteriza por la retirada del pelo desde la frente hacia atrás de forma uniforme. El proceso se produce durante... Leer más...

 La genética influye en la alopcia.
La genética influye en la alopecia.
Para desarrollar una alopecia debe existir un componente genético. Según declaraciones del doctor Eduardo López Bran, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico de... Leer más...

 Los hongos y la alopecia.
Los hongos y la alopecia.
¿Se pueden tener hongos en el pelo? Pues sí, y además provocan alopecia. El servicio de dermatología del Hospital Universitario de Puerto Real, D. Diego del Ojo afirma que las infecciones... Leer más...

 La grasa subcutánea y el crecimiento capilar.
La grasa subcutánea y el crecimiento capilar.
Investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) han descubierto una relación entre la grasa subcutánea y el crecimiento capilar. Los citados investigadores han... Leer más...

 Expansión tisular.
Expansión tisular.
Soluciones para calvicies que no son de origen genético. Soluciones que se pueden plantear aquellas personas que bien por un accidente con trauma, una medicación agresiva o por quemaduras... Leer más...

 Aplicación correcta del minoxidil.
Aplicación del minoxidil.
Minoxidil solución o espuma es un medicamento, y como tal viene acompañado de un prospecto. Es muy importante que lo lea cuidadosamente. Debe utilizar las dosis recomendadas... Leer más...

 La AEMPS: el minoxidil en España
La AEMPS: el minoxidil en España.
La AEMPS, como agencia estatal adscrita al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, es responsable de garantizar a la sociedad la calidad, seguridad, eficacia y... Leer más...

 Finasteride: Alternativa al minoxidil.
A diferencia del minoxidil que se aplica como un gel o espume sobre el área en el que se desea fortalecer el cabello y evitar su caída, el finasteride es un medicamento que se toma por vía... Leer más...

 El cabello y el pelo. Curiosidades
¿Son todos los pelos iguales? ¿El cabello castaño, pelirrojo o negro posee alguna otra diferencia además de su color? ¿Dónde tenemos pelo y por qué? ¿Cuál es su funcionalidad?... Leer más...



¿Cómo saber si perdemos cabello o no? ¿La cantidad de pelo que queda en el cepillo es lo normal o tengo un problema de caída de cabello? Estas preguntas nos las hemos... Leer más...


 El ciclo vital del cabello
El cabello, como la piel, y el pelo no deja de ser una continuación de nuestra piel, tiene un ciclo de vida. En este ciclo se pueden distinguir claramente tres fases. Estas fases... Leer más...

¿Qué es minoxidil y para qué sirve?

Minoxidil - Resultados
Ejemplo de evolución con Minoxidil
Al igual que ha sucedido con otros medicamentos, algunos de ellos con mucha relevancia hace no muchos años, el minoxidil se convirtió en un tratamiento antialopécico tras observarse en muchos pacientes un curioso efecto secundario que les producía cuando ellos lo tomaban para controlar su hipertensión. ¿Sería una posible solución para la calvicie?




Así es, el minoxidil estimula el crecimiento capilar en pacientes con alopecia androgénica y, por lo tanto, se ha convertido en un tratamiento para combatir la calvicie.

El formato más habitual de minoxidil para el regeneramiento capilar es la solución tópica en concentraciones del 2% y del 5%. Para el caso de la solución al 2%, la composición es la siguiente:



Minoxidil (2 g)
Excipientes: Propilenglicol (10 g), agua purificada (20 g) y etanol 96 % (68 g)




El Propilenglicol es una sustancia ligeramente viscosa, incolora que, entre otros usos, se utiliza como estabilizante evitando, por ejemplo, la evaporación de sustancias volátiles.

Aunque no es el objeto de este documento, su funcionamiento se basa en la estimulación de canales de potasio que evitan la llegada del calcio a las células evitándose así que los folículos detengan su crecimiento. Además conserva alguna de las propiedades para las que originariamente fue concebido e incrementa la oxigenación de la zona de aplicación por el aumento de la vascularización del cuero cabelludo, estimulando la generación de células de la raíz del cabello.



Evolución


Los especialistas americanos cuyos pacientes utilizaban minoxidil como tratamiento de su hipertensión, observaron cierta casuística en ellos. Informaban, tras tener un tratamiento prolongado con esta sustancia, que se les había regenerado el cabello en sus alopecias androgénicas. Vamos, que sus calvicies habían mejorado de forma importante.

Tras este hallazgo modificaron la concentración y la forma de aplicación y así apareció la primera versión al 2%. Laboratorios Johnson & Johnson sacó Rogain. Con el transcurrir del tiempo las concentraciones han sufrido modificaciones hasta la actual del 5% y se ha convertido en uno de los tratamientos con más éxito para la regeneración del cabello tanto en hombres como en mujeres.


A lo largo de los años se han realizado diversos estudios sobre la respuesta de este medicamento en el crecimiento del cabello. Destacar uno en el que sobre una muestra superior a 350 hombres con edad media de 36 años y portadores de Alopecia Androgénica se aplicaron concentraciones del 5% y del 2%. El resultado obtenido no dejaba lugar a las dudas.

El grupo que utilizaba la concentración al 5% obtuvo un crecimiento más fuerte y más rápido. El tratamiento es también válido para mujeres aunque hay que observar posibles adversidades en situaciones de embarazo, aunque algunos laboratorios indican que en estudios realizados no se han observado deformaciones ni cualquier otra causa que indique que el tratamiento pueda poner en riesgo el mismo.

Puedes leer mucho más sobre los potenciales efectos secundarios del minoxidil aquí. De cualquier forma, siempre consulten a sus médicos antes de tomar cualquier medicamento.

Si necesitas más información realiza una búsqueda en la caja destinada para ello en la parte derecha superior. Es una búsqueda personalizada sobre estos asuntos.